Durante la última reunión del Eurogrupo en Copenhague, los ministros de Finanzas de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo sobre el procedimiento para establecer límites máximos de tenencia del euro digital (CBDC), aunque todavía no se ha fijado la cantidad exacta que cada ciudadano podrá poseer. Cointelegraph+2Bloomberg.com+2
Desarrollo
Qué se acordó exactamente
- Se definió la vía legal y técnica para determinar los “techos de tenencia” del euro digital, es decir, el límite de euros digitales que una persona podría tener en su cartera electrónica. Cointelegraph+2Bloomberg.com+2
- No se estableció todavía cuál será ese límite concreto; los ministros decidieron centrarse primero en los procedimientos y criterios que permitirán fijarlo. Cointelegraph+1
- También se consensuó cómo se realizará la emisión del euro digital, qué condiciones legales se deben atender, y qué institución (o instituciones) supervisarán ese proceso. Crypto Economy+2Bloomberg.com+2
Motivos y contexto
- El euro digital forma parte de los esfuerzos de la UE para modernizar sus sistemas de pago, reforzar la autonomía financiera europea y reducir dependencia de proveedores externos. rte.ie+2Cointelegraph+2
- Preocupaciones sobre privacidad, estabilidad bancaria y control regulatorio han sido obstáculos clásicos para este tipo de CBDC, por lo que fijar límites de tenencia es visto como una forma de mitigar algunos riesgos. Cointelegraph+1
Qué sigue
- Ahora toca definir concretamente los montos máximos de tenencia, regulaciones nacionales vs. regulación europea, mecanismos de supervisión y cómo las entidades financieras deberán adaptarse al nuevo sistema. Bloomberg.com+1
- El proyecto debe atravesar las siguientes fases legislativas, incluyendo la aprobación por parte del Parlamento Europeo y la implementación técnica supervisada probablemente por el Banco Central Europeo (BCE). rte.ie+2Cointelegraph+2
Conclusión
El acuerdo del Eurogrupo representa un paso significativo hacia la implementación del euro digital. Establecer límites de tenencia y procedimientos claros demuestra que los responsables quieren avanzar con cautela, equilibrando innovación con protección al ciudadano y estabilidad financiera. Falta aún concreción en los montos, pero la ruta ya está trazada.